Con una participación del 89,7% de sus afiliados, el Sindicato de Trabajadores
de Enap Magallanes llevó a cabo con éxito la elección de su nueva directiva para el periodo 2025-2027.
Más de 900 socios participaron en el proceso, que se desarrolló a través del voto digital, permitiendo una amplia representatividad y transparencia en la elección.
El escrutinio, realizado este jueves 3 de abril, confirmó la reelección de Graciela Vásquez como
presidenta del gremio con 301 votos, consolidando su liderazgo dentro de la organización. La
acompañarán en la nueva directiva Armando Guala (251 votos), Rodrigo Leiva (242), Sergio Águila (223) y Carlos Aro (221), quienes obtuvieron las primeras mayorías. Además, los candidatos Pedro Hernández (211), César Díaz (165), Hugo Álvarez (159), Patricio Andrade (138), Cristian Godoy (102) y Ricardo Dettleft (89) también participaron en el proceso electoral.
Tras conocerse los resultados, Vásquez calificó el proceso como un éxito y destacó el respaldo recibido por parte de los trabajadores. “La gente ha reconocido el esfuerzo que uno realizó en el último periodo.
Los grandes protagonistas son los mismos trabajadores y trabajadoras que se hicieron parte del proceso, y por ello estoy muy agradecida por su voto de confianza”, señaló.
Con miras al nuevo período, la directiva enfocará sus esfuerzos en fortalecer la protección del empleo y potenciar el crecimiento del negocio de Enap Magallanes. Vásquez explicó que el trabajo se dividirá en dos líneas principales: la gestión interna del sindicato y la interlocución con la empresa. “Lo que nos interesa como gremio es asegurar la estabilidad laboral y fortalecer la proyección de nuevos clientes, porque mientras exista trabajo, todos estaremos bien”, indicó.
Asimismo, la dirigente resaltó la importancia de recuperar la cohesión y representatividad del sindicato, aspirando a reposicionarlo como un referente no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional. En este sentido, recordó con preocupación el proceso de despidos ocurrido el año pasado, en el que 29 socios y socias fueron desvinculados. “Fue un momento difícil, y esperamos que situaciones como esa no vuelvan a repetirse. Hoy en día, todos los trabajadores son fundamentales para la empresa, por lo que las futuras conversaciones con la compañía serán clave para evitar nuevos despidos”, enfatizó Vásquez.
La nueva directiva del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes se prepara ahora para definir su plan de trabajo para los próximos dos años, con el desafío de consolidar un sindicato fuerte, unido y comprometido con la defensa de los derechos laborales y el futuro de la industria en la región.