contador de visitas gratis

Seremi de Energía de Magallanes informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

El proceso de postulación para que nuevos hogares se incorporen al listado de beneficiados del subsidio eléctrico, que estaba planificado para realizarse en el mes de abril, cambiará de fecha, según informó esta semana el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño. 

La autoridad regional contó que el cambio de inicio de la convocatoria busca ampliar el listado de beneficiarios. “Hoy la cobertura del subsidio eléctrico –que llega a poco más de 1,8 millones de hogares en todo el país- está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que tiene por objetivo, sumar nuevos recursos financieros, justamente para extender a más familias el beneficio”. 

Los nuevos plazos serán informados por los canales oficiales del Ministerio de Energía y en el sitio web www.subsidioelectrico.cl

Es importante aclarar que los hogares que han recibido el subsidio eléctrico durante el primer semestre de este año y que sigan cumpliendo los requisitos, lo continuarán recibiendo en el segundo semestre.   

CONTENIDO DEL PROYECTO

El proyecto de ley que se discute en el Congreso busca beneficiar a la totalidad del 40% de la población más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales, y entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales. “Asimismo, busca entregar un subsidio especial a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes”, precisó el seremi Cuitiño.  

La propuesta también busca utilizar los excedentes que se generen para financiar un plan de instalación de parques solares comunitarios que permita aplicar un descuento en las cuentas de electricidad de familias de clase media en diversas comunas de nuestro país.  

Actualmente este proyecto de ley se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado, tras su aprobación transversal en la Cámara de Diputadas y Diputados.