El pasado viernes 05 de abril, el equipo de Cuidados Paliativos y Alivio del
Dolor del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales,
participaron de la primera experiencia de baños de bosque en la Cueva del
Milodón, instancia facilitada por la guardaparque de CONAF, Ximena Agüero.
Esta iniciativa se enmarca en un trabajo colaborativo entre nuestro recinto de
salud y CONAF, que permitió cuidar la salud mental de un equipo de nueve
personas que atiende a cerca de 70 pacientes y sus familias, esperando que en
un futuro, esta actividad se replique con los usuarios.
Uno de los participantes fue el trabajador social, Cristian Cortés, quien la
reconoció como “una oportunidad única para poder desconectarse y liberarse
de las emociones, estar en mejores condiciones y mejor actitud para poder
entregar un mejor trabajo a los y las pacientes que estamos atendiendo en el
hospital.”
Por su parte, la guardapaques a cargo de la actividad, invita a conectar con el
medio ambiente a través de los distintos ecosistemas que ofrece la región.
“Tiene bastantes beneficios en los equipos de trabajo. El objetivo y la finalidad
de esta actividad es ver el resultado final: caminatas más relajadas y sonrisas
al final de la jornada”.
Los baños de bosque, también conocidos como shinrin-yoku, son una práctica
japonesa que consiste en pasar tiempo en un bosque o área verde. Es una
terapia que busca promover la sanación a través de la conexión con la
naturaleza.
Finalmente, el director del establecimiento, D. Ignacio Quiroz, destacó la
importancia de promover espacios de autocuidado y bienestar dentro del
equipo hospitalario: “Iniciativas como estas no solo fortalecen la salud mental
de nuestros funcionarios, sino que también impactan positivamente en la
calidad de atención que entregamos a nuestros pacientes. Seguiremos
trabajando en conjunto con otras instituciones para replicar y ampliar este tipo
de experiencias”, señaló el directivo.