contador de visitas gratis

Reserva Nacional Magallanes celebra 93 años con actividades de educación ambiental

Esta semana y la próxima, la Reserva Nacional Magallanes, área silvestre protegida ubicada a sólo 5 km de Punta Arenas y administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes, celebra sus 93 años de existencia con un programa de actividades de educación ambiental.

Por tal motivo, la unidad ha elaborado un programa de actividades con la comunidad que contempla diferentes posibilidades para conocer el entorno natural y patrimonial que existe en su interior.

Las actividades se iniciaron este miércoles 12 con una exploración de niños del reino animal, vegetal y fungi  en el sector Bocatoma; este jueves 13 a las 10 hrs. continúa con una visita guiada  a la historia minera y de explotación del carbón donde se llegará hasta el sector de la mina coloquialmente conocida como «Chama» donde  además se encuentran restos de viviendas que fueron habitadas por los antiguos pirquineros; en la tarde, a las 15:00 hrs., se efectuará un Geotour al sector «Los Picachos» para conocer la geología de la Reserva y descubrir  sus fósiles, procesos y formación de las rocas; el viernes 14 a las 14 hrs. se realizará un Baño de Naturaleza para niños, la cual consiste en la práctica de una metodología asiática que busca una conexión con la naturaleza del entorno.

El próximo martes  18 y miércoles 19 a las 11:00 hrs. las actividades continúan con una jornada de Baños de Naturaleza para adultos; y el domingo 23 de febrero a las 11:00 hrs. concluyen las actividades aniversario con una nueva visita guiada al sector «Los Picachos».

 La Reserva Nacional Magallanes fue creada el 13 de febrero de 1932 y es una de las más antiguas áreas silvestres protegidas de Chile. Para el director regional de CONAF, Mauricio Ruiz, «la cercanía de la Reserva con la ciudad permite que la comunidad cuente con un espacio recreativo para disfrutar de la naturaleza y la historia de la ciudad, así como de la región»; mientras que la seremi de agricultura,Irene Ramírez, destacó que «la Reserva Magallanes es el centro neurálgico histórico de la ciudad de Punta Arenas y donde se protegen y resguardan recursos tan importantes como el agua y el bosque nativo, por lo que nuestra misión es velar porque esto se mantenga en el tiempo