contador de visitas gratis

REGISTRO CIVIL POTENCIA ATENCIONES EN TERRENO ENTODA LA REGIÓN CON NUEVAS MALETAS DE ATENCIÓN

Para fortalecer el acceso a la justicia a los habitantes de la región es imperativo llegar a todos los
rincones de su territorio. De ahí que para la Directora Regional del Servicio de Registro Civil e
Identificación, Lorena Bustamante Núñez, la incorporación de sus nuevas maletas móviles de
atención constituye un componente esencial para potenciar su labor en terreno.
“Es una mejora importante, son más pequeñas, más funcionales y más fáciles de cargar, tiene
ruedas y es mucho más fácil de maniobrar”, destaca la profesional. Este equipamiento, inserto
dentro de la actual modernización del servicio, permite la captura de cédulas y pasaportes en
terreno, además de la entrega de códigos para Clave Única. Además de su menor peso (15 kilos),
la maleta viene provista de diversos implementos como una cámara digital, lector de huellas,
impresora portátil, un telón retráctil, notebook con router y dispositivo de pago.
Señala que en enero se renovaron las maletas, recibiendo ocho equipos completos, de los cuales
se destinaron cuatro a su dirección regional para el equipo de terreno y una maleta disponible
para cada oficina provincial. Todo ese mes estuvieron en un extenso periodo de prueba y ajuste en
términos de la conectividad, quedando alineadas con el Nuevo Sistema de Identificación. En
febrero se hizo efectiva su entrega a las oficinas de Porvenir, Natales y Puerto Williams. “Nuestro
territorio requiere también una conectividad mucho mayor, siempre es un desafío el tema de la
conectividad, en especial en aquellos lugares apartados de la región”, menciona la Directora, lo
que implica un permanente monitoreo de su funcionamiento.
En su objetivo de llegar al territorio y a todas las personas que lo requieren, y hasta el momento
han podido responder sin problemas con dicho equipamiento, atendiendo a personas enfermas,
postradas, cuidadores y también participar de las actividades en terreno que organizan otros
actores en diferentes territorios, con muchas más posibilidades hoy de poder asistir, mantenerse
interrelacionados y participar en instancias ciudadanas (Gobiernos en Terreno, Plazas Ciudadanas,
Plazas de Justicia).
Resalta que este año ya registran dos instancias territoriales en Cabo de Hornos, como un inédito
Gobierno en terreno en aquella comuna. Asimismo, en Natales y Porvenir no solo atienden a
usuarios en sus casas o enfermos, sino que también despliegan todo un trabajo con Gendarmería

en el tema penal, en base a requerimientos de los tribunales para atender y sacar documentos a
personas privadas de libertad.
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, subraya este fortalecimiento
del Registro Civil que lo mantiene a la vanguardia en materia de atenciones en terreno: aquí se
aprecian ventajas sustanciales como la calidad de imagen y mejor conectividad de las nuevas
maletas móviles, pudiendo llegar a una mayor cantidad de usuarios. Todo ello, sin olvidar la
disposición y compromiso de los funcionarios y funcionarias a cargo de manejar este
equipamiento, cuya tarea incluso se extiende más allá de su horario habitual.
A modo de novedad, finalmente la Directora Regional destaca que esta semana recibirán tres
tablets para la dirección regional, que funcionan con la misma idea que la malet: “en el fondo,
poder entregar cédula pasaporte y Clave Única para personas con aún mayor movilidad reducida.
Pese a que la maleta otorga bastante posibilidad de maniobra, se da el caso de personas
demasiado limitadas en movimiento, entonces nos va a permitir una captura de sus huellas de una
manera mucho más ágil”.