contador de visitas gratis

Recicladores de base más australes del país reciben su certificado de Chilevalora

En una ceremonia oficial que contó con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi, se concretó la entrega oficial de sus correspondientes certificados de competencias laborales validados por ChileValora, a siete nuevas y nuevos recicladores de base, los más australes del país, según destacaron las autoridades.
Se trata de: Isabo Arce Montoya, Iván Oyarzo Estay, Juan Ignacio Cárdenas Oyarzo, Leeroy
Astudillo Ortega, Makarena Barría Ruiz, Rosa Arce Montoya y Valentina Uribe Almonacid. Cuatro
mujeres y tres hombres, trabajadoras y trabajadores magallánicos que se suman a los flamantes
recicladores certificados durante el pasado año 2024.
Al respecto, la Delegada Presidencial de la provincia Antártica, Constanza Calisto Gallardo, destacó
que “es muy importante que siete vecinos y vecinas de nuestra comuna hayan sido reconocidos a
través de este programa de Chile Valora, donde los trabajadores pueden certificar aquellos
trabajos que por años han realizado y esto termina siendo una herramienta clave para su
desarrollo personal”.
La Seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, valoró que las cuatro mujeres que hoy reciben esta
distinción se suman a las primeras tres recicladoras de base certificadas en la región, con lo que se
completa un total de siete.
“Seguimos desarrollando acciones en el marco de las actividades del mes de conmemoración del
Día Internacional de la Mujer y esta es, para nosotros como gobierno, una de las actividades más
relevantes, pues constituye el término exitoso de un proceso colaborativo de trabajo que ha
permitido que hoy siete recicladores y recicladoras de base tengan su certificado y, dentro de ese
grupo, nos enorgullece tener a cuatro nuevas recicladoras que se incorporan a un rubro
históricamente masculinizado, pero que hoy ya cuenta con siete mujeres certificadas en nuestra
región”, recalcó.
Una de las mujeres distinguidas en esta oportunidad, Rosa Arce, relató cómo esta labor ha
impactado en su vida, tanto en el ámbito profesional como personal. “En mi vida laboral, el
reciclaje me ha enseñado la importancia de mantener un entorno limpio y libre de contaminación,
también la importancia de reducir y reutilizar. Esto ha tenido un impacto significativo, no solo en el
entorno, sino que también en mi vida personal, permitiéndome desarrollar habilidades
innovadoras, reutilizando y dando una mejor utilidad a diferentes materiales”.

“Pertenecer al programa de gestión ambiental, apoyo al aseo y ornato de la Municipalidad de
Cabo de Hornos, ha sido una parte fundamental en mi vida, logrando ser más consciente y
creando nuevos hábitos, llegando a contribuir a la protección del medio ambiente y la
conservación de recursos naturales. El reciclaje ha sido una herramienta poderosa en mi vida, me
ha enseñado a ser más eficiente, responsable y sostenible, aportando en un impacto positivo en
mi experiencia laboral”, añadió la feliz trabajadora.
Por su parte, la coordinadora regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas González, señaló que
“estamos muy orgullosos del trabajo que están realizando en la Ilustre Municipalidad de Cabo de
Hornos mediante sus funcionarios municipales en las áreas de reciclaje. La certificación de
ChileValora es el reconocimiento que otorga el Estado de Chile a la valiosa labor que realizan los
funcionarios del área de medio ambiente y que sin duda contribuye a que las localidades puedan
avanzan en formalización, pero también en que se generen rutas de economía circular dentro de
los mismos territorios”.
En esta misma línea, el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández Alarcón, valoró el paso
fundamental que significa esta certificación ya que fortalece el trabajo que realizan las y los
funcionarios del municipio en el ámbito del reciclaje. “Este reconocimiento no solo destaca su
compromiso y esfuerzo diario, sino que también refuerza la importancia de impulsar la economía
circular en nuestra comuna. Como municipio, seguimos avanzando con una visión clara hacia la
protección del medio ambiente, promoviendo iniciativas que contribuyan a la gestión sustentable
de los residuos y al desarrollo de una comunidad más consciente y responsable con su entorno.
Hoy, contamos con diversos programas de reciclaje donde vemos a la comunidad participar con
mucho entusiasmo y eso nos motiva a seguir potenciando esta área”, señaló.
Con esta ceremonia se concluye exitosamente este círculo virtuoso de coordinación intersectorial
entre ChileValora, Fundación Emplea, Cempre, CCU, la Municipalidad de Cabo de Hornos y el
centro acreditado Jes&Dor que desarrolló el proceso de evaluación y certificación.