contador de visitas gratis

Minvu recuerda que hasta el 30 de abril hay plazo para postular al Subsidio de Arriendo

Hasta este miércoles 30 de abril estarán abiertas las postulaciones al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, un beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que otorga una cobertura de hasta el 95% del valor mensual del arriendo, sin necesidad de contar con ahorro previo.

En la región de Magallanes ya se han recibido 64 postulaciones, acercándose a los 106 cupos disponibles. De ellos, 95 están destinados a personas mayores y 11 a personas con discapacidad, mayores de 18 años, que tengan Registro Social de Hogares.

“Este subsidio está dirigido a personas mayores de 60 años y a personas con discapacidad pertenecientes hasta el 70% del Registro Social de Hogares. No se exige contar con ahorro, y se entrega un puntaje adicional si hay personas cuidadoras en el núcleo familiar”, explicó el director (s) del SERVIU Magallanes, Omar González Asenjo.

La postulación se realiza de forma online en la página www.minvu.cl, utilizando la Clave Única, y también de manera presencial en oficinas del SERVIU y sus delegaciones, donde tendrán atención preferencial y postulación asistida para quienes necesiten apoyo en el proceso.

Entre los requisitos para postular, se encuentran:

  • Tener más de 60 años o una discapacidad acreditada.
  • Estar en el tramo de hasta el 70% del Registro Social de Hogares.
  • Acreditar un ingreso mínimo equivalente a la Pensión Garantizada Universal (5 UF mensuales).
  • No contar con una vivienda propia ni haber sido beneficiario de otros subsidios habitacionales vigentes.

El subsidio puede alcanzar un monto total de hasta 213UF y en Magallanes (y zonas extremas) cubre arriendos de hasta 13UF mensuales, lo que se traduce en una ayuda concreta para quienes son beneficiados.

“Conocimos el caso de la señora Mariana Contreras, que es un ejemplo claro del alcance de este beneficio. Ella tiene un arriendo de 450 mil pesos y, gracias a este subsidio, su copago mensual es de sólo 23 mil pesos. Eso significa que puede destinar el resto de sus ingresos a otras necesidades básicas, mejorando significativamente su calidad de vida”, agregó el director (s) del SERVIU.

Este Llamado forma parte del Plan de Emergencia Habitacional, que contempla soluciones diversas para avanzar en el acceso a vivienda, especialmente para personas mayores y personas con discapacidad que viven en condiciones de vulnerabilidad.

“Quedan pocos días y aún hay cupos disponibles. Invitamos a todas las personas que cumplan con los requisitos a informarse y postular. Estamos disponibles para orientar y acompañar este proceso”, concluyó el director (s) del SERVIU, Omar González.