Un total de 67 atenciones se realizaron en la Plaza de Servicios Públicos llevada a cabo en Puerto Williams, la cual fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena, en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer.
Vecinas y vecinos tuvieron oportunidad de concurrir a dependencias de la mencionada Delegación, donde ocho instituciones públicas desarrollaron estas acciones durante una jornada vespertina que se extendió hasta las 19:00 horas, con el fin de facilitar los servicios fuera de los horarios habituales.
Tras la instancia, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, destacó la relevancia de acercar servicios públicos a la comunidad. “La descentralización para nosotros es sumamente importante. Como región sentimos una descentralización hacia Santiago, pero nosotros, particularmente en nuestra provincia, también necesitamos una descentralización regional. Es muy importante lo que se convocó hoy día, no solamente con instituciones a nivel local, sino con aquellas como la CAJ (proveniente de Punta Arenas), que estuvo presente el día de hoy en Puerto Williams”, mencionó.
Específicamente, las entidades que participaron fueron la propia Delegación a través de su Unidad Social, además de la oficina de subsidio aéreo y residencia; los programas Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (Edle) y Registro Social de Hogares, de la Municipalidad de Cabo de Hornos; IV Comisaría de Carabineros; Oficina Provincial de la Seremi de Salud; Hospital Comunitario Cristina Calderón; Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de Magallanes; Registro Civil e Identificación, y Centro de Negocios Sercotec Cabo de Hornos.
Justamente, el vecino Patricio Ortega, quien hace cinco años vive en Puerto Williams, obtuvo información sobre los diferentes fondos del último organismo mencionado. “Pude aclarar dudas respecto a los capitales, cómo se debe postular correctamente, todo el proceso que hay que hacer antes y posterior al proceso del fondo concursable. Estuvo muy bueno el horario de la plaza, porque en realidad el horario de trabajo de uno no permite asistir a Sercotec o a las oficinas del horario normal del trabajo de ellos, entonces, muy bueno que se pueda abrir durante las tardes, posterior al horario de trabajo normal”, comentó.
En tanto, la vecina María de los Ángeles Valdivieso, concurrió a los stands de la Seremi de Salud, el hospital y el municipio. En este último, resolvió dudas en torno al Registro Social de Hogares. “Agradezco mucho esta actividad, porque para quienes trabajamos en horario hábil se nos hace bastante cómodo poder venir a esta instancia, donde hay una gran oferta de servicios públicos. Uno puede resolver las dudas y agilizar trámites. Ojalá se repitan a lo largo del año”, opinó.
Por último, la delegada Calisto mencionó que esta Plaza de Servicios Públicos es parte de una serie de actividades programadas por la Delegación Presidencial durante este Mes de la Mujer. A la corrida recreativa “Unidas en la meta”, exhibición de la película francesa “El camino real” para funcionarias de entidades públicas y la plaza –todas ellas ya realizadas-, se añadirán el reconocimiento a tres mujeres destacadas de la provincia y un taller de autoconocimiento dirigido a organizaciones sociales, denominado “Árbol de la vida”.