SANTIAGO.- La candidata de la UDI y RN para las próximas
elecciones presidenciales, Evelyn Matthei, abordó la jla
noche del domingo la situación financiera del país, señalando
en un video compartido por redes sociales estar «preocupada»
por el «malgasto de dinero fiscal».
En el video, indicó que tras haber estado de vacaciones,
comenzó a estudiar la Ley de Presupuestos, algo importante
señala, «porque vamos a tener que cortar muchos gastos».
SANTIAGO.- Matthei apuntó que, «Chile se está endeudando cada
vez más. Y toda dueña de casa sabe que cuando uno se endeuda
mucho, finalmente la soga lo empieza a apretar», señaló.
«Este gobierno, este año 2025, tiene que cortar al menos 3
mil 000 millones de dólares. Y después nosotros vamos a
cortar 6 mil millones de dólares adicionales», añadió.
SANTIAGO.- Y luego la exedil de Providenci, agregó que, «Para
que Chile efectivamente pueda sanear, para que pueda volver a
crecer, para que vuelva a ser el país del cual todos nos
sentimos siempre orgullosos. Hay muchísimo que hacer. ¿Se
puede hacer esto? Sí, nosotros lo hicimos en Providencia». Si
bien fue con menos dinero, sí fue en proporciones similares,
y lo logró, explicó, ya que comenzó a cortar «todos los
gastos que no eran absolutamente necesarios».
SANTIAGO.- Por tercer año consecutivo, 2024 terminó con un
incremento en la morosidad mayor a 90 días en los créditos
totales que entregaron los bancos del país a las personas y
las empresas. Es que terminó en diciembre del año pasado en
2,35 por ciento, su mayor nivel para un mes de diciembre
desde el cierre de 2011. Esto se compara con el 2,15 por
ciento en que estuvo al término de 2023, es decir, un aumento
de 20 puntos base en doce meses.
SANTIAGO.-Al desagregar esa cifra, se obtiene que es en los
créditos para la vivienda donde se registró el mayor aumento
en la morosidad mayor a 90 días, pues anotó un alza de 60
puntos base, finalizando el año 2024 en 2,34 por ciento de
las colocaciones totales de esa cartera.
Esto, en su mayor valor desde mayo de 2020, un nivel similar
a los prepandemia.
SANTIAGO.- Lo apuntado, significa que los históricamente
bajos niveles de morosidad que se observaron en la cartera
hipotecaria desde que inició la pandemia, ya quedaron atrás.
El mínimo ocurrió en marzo de 2022, cuando estuvo en 1,07 por
ciento. Pero desde entonces ha venido subiendo de manera
gradual, hasta recuperar recién en diciembre pasado los
niveles prepandemia.
SANTIAGO.- La segunda fase de la Copa Libertadores 2025
empieza esta semana y tendrá presencia de equipos nacionales
y jugadores chilenos que actúan en el extranjero. Boca
Juniors de Carlos Palacios y Williams Alarcón visitan a
Alianza Lima en Perú por esta fase. Por su parte Deportes
Iquique recibe a Independiente de Santa Fe en, Colombia, el
Tierra de Campeones y Ñublense visita a Boston River de
Uruguay.