El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, lanzó este lunes a nivel nacional una nueva
convocatoria y se trata de la apertura del programa Capital Pioneras.
Si bien es cierto que en otras regiones el programa había sido ejecutado a modo de piloto,
en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena marca un hito, puesto que es la primera
vez que se ejecutará. Así, este nuevo programa en la región busca promover la creación de
negocios liderados por emprendedoras, con oportunidad de participación en el mercado,
en rubros donde tradicionalmente han tenido menor participación respecto a los hombres.
El escenario escogido para este lanzamiento fue la empresa “Katta Kustom Paints”, ubicada
en Manuel Puerta de Vera 2329 Eusebio Lillo de Punta Arenas y está dedicada a brindar
servicios de pintura, desabolladora, realizan pulidos, reparación en fibra de vidrio y otros
para todo tipo de vehículos. Esta empresa fue beneficiaria de la convocatoria Semilla
Emprende 2024 con lo que pudo concretar la compra de nuevas herramientas y tecnologías
para mejorar la calidad del servicio y marcar presencia en el mercado para llegar a nuevos
clientes.
Cobertura en Magallanes
Capital Pioneras beneficiará en esta convocatoria a un número estimado de 20
emprendedoras a nivel regional, a quienes se entregará un financiamiento de $3.500.000
netos, para implementar las actividades contempladas en el plan de trabajo, con un aporte
empresarial del 3% del valor del subsidio de Sercotec.
De este modo, las personas interesadas ya pueden comenzar su postulación completando
y enviando su proyecto de negocio hasta las 15:00 horas del día 15 de abril del presente
año.
Natasha Alarcón, directora regional de Sercotec, subrayó la importancia de la concreción
de este programa, enfatizando en que “el programa se había aplicado en otras regiones
previamente y hoy llega, por primera vez a Magallanes, para promover los
emprendimientos y negocios en los que mujeres serán protagonistas, liderándolos. Estos
negocios, según indica la tendencia, van al alza y que, por lo tanto, requieren del respaldo
y apoyo del Estado para que puedan ser más, sobre todo considerando que son generadores
de nuevos empleos y, al mismo tiempo, dan cuenta del potencial que tiene cada mujer
incluso desempeñándose en rubros que mayormente no ocupaban. La convocatoria está
abierta desde este lunes, así que invito a que se sumen con sus ideas de negocios”.
Por su parte, Kattiuska Granich, dueña de “Katta Kustom Paints”, tuvo palabras para
referirse a este nuevo programa e indicó que su participación con Sercotec “fue de gran
ayuda para mí, ya que tuve la oportunidad de acceder a diversas herramientas que
normalmente son de difícil acceso al ser más costosas”, añadiendo que “me parece
fantástico que este tipo de proyectos brinde espacio a mujeres con ideas en sectores
tradicionalmente liderados por hombres. Creo que, en la actualidad, la brecha de género
en cuanto a roles y cargos ha disminuido considerablemente. El panorama ha evolucionado,
y cada vez es más común ver a mujeres destacándose en la industria automotriz”.
Requisitos básicos para postular
La presente convocatoria está dirigida a emprendedoras, mayores de edad (mayor o igual
a 18 años) y de sexo registral femenino, que tienen domicilio en la Región de Magallanes y
Antártica Chilena, y que presenten un proyecto de negocio en alguno de los rubros
económicos tales como: Explotación de minas y canteras, industrias manufactureras,
suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; suministro de agua, evacuación
de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación, construcción,
mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y
almacenamiento, información y comunicaciones; y mantenimiento y reparación de
computadores.
Las bases para postular al “Capital Pioneras”, están disponibles en www.sercotec.cl y en
caso de querer resolver alguna inquietud o consulta, puede ser atendida en el Punto Mipe
de SERCOTEC, ubicado en Roca 817, piso 2, oficina 24, Punta Arenas. Teléfonos: 23242504
- 23242503.