contador de visitas gratis

HYST destaca crecimiento en visitas, pero advierte que falta de datos limita el desarrollo del destino

La industria turística en la Región de Magallanes sigue dando señales positivas de recuperación y consolidación. Según los datos entregados hoy por CONAF, las visitas al Parque Nacional Torres del Paine se incrementaron en un 15% durante los meses de enero y febrero de 2025, en comparación con el mismo período de 2024.
Asimismo, si se considera el acumulado de la temporada turística, que va desde septiembre de
2024 hasta febrero de 2025, el aumento alcanza un 43%. Crecimiento que refleja el esfuerzo
mancomunado entre el sector público y privado, ademas de la alta valoración internacional de la
Octava Maravilla.
Sin embargo, desde la Asociación de Hoteles y Servicios de Torres del Paine, HYST, existe gran
preocupación por la demora y dificultad para acceder a esta información crucial.
“Nos alegra ver un crecimiento tan relevante los visitantes, pero es inaceptable que como sector
tengamos que esperar meses para conocer estos datos. Necesitamos estadísticas actualizadas,
precisas y accesibles. Este debe ser un compromiso real del Estado con el desarrollo turístico de la
región”, comentó la gerente de HYST, Sara Adema.
Añadió que, “acceder a estos registros implica solicitarlos a través de la Ley de Transparencia, un
proceso lento, burocrático y con resultados poco claros. Esta situación limita gravemente la
planificación, promoción y toma de decisiones estratégicas tanto del sector privado como de los
organismos públicos que trabajan por el desarrollo del turismo”.
Asimism, manifestó su inquietud por la calidad de los datos entregados “nos preocupa la calidad
de los registros, ya que gran cantidad de ellos no cuentan con detallada. Esto distorsiona la
caracterización de los mercados emisores y dificulta la realización de un análisis serio sobre el
comportamiento turístico del parque”.
Finalmente, reiteró el compromiso de la asociación con el desarrollo del destino y con el trabajo
colaborativo entre los distintos actores, esfuerzos que permiten una gestión eficiente, basada en
información transparente, actualizada y de calidad, que es indispensable para consolidar a Torres
del Paine como uno de los destinos más importantes del mundo.