Con una ceremonia desarrollada en el Salón Nelda Panicucci del Gobierno
Regional de Magallanes, el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) dio cierre oficial
a la ejecución de los cinco proyectos adjudicados en el marco del Concurso
Vinculación con la Comunidad FNDR 8% 2024, financiados a través del Fondo
Social dispuesto por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica
Chilena.
Esta iniciativa marcó un hito para la institución, al tratarse de la primera vez en que
el hospital accede a este tipo de financiamiento, que por primera vez también se
orienta directamente a la entrega de prestaciones clínicas a usuarios y
usuarias del sistema público de salud.
Hasta ahora, los aportes del Gobierno Regional al Hospital Clínico de Magallanes
se habían centrado principalmente en equipamiento e infraestructura. Sin
embargo, esta vez, el foco estuvo puesto en reducir los tiempos de espera y
fortalecer la atención oportuna, especialmente mediante extensión horaria.
Cuatro de los cinco proyectos fueron ejecutados en el CR de Medicina Física y
Rehabilitación del hospital, a través de atenciones kinésicas, fonoaudiológicas y
de terapia ocupacional. El quinto proyecto, liderado por la Unidad de Lista de
Espera, estuvo centrado en la normalización y contactabilidad de pacientes en
espera, logrando un alcance histórico.
Resultados generales:
Prehabilitación: 863 sesiones para 158 pacientes
Atención musculoesquelética: 1.078 sesiones para 176 pacientes
Terapia ocupacional: 485 sesiones para 102 pacientes
Fonoaudiología: 447 sesiones para 91 pacientes
Lista de Espera (contactabilidad): 14.514 prestaciones, con contacto
efectivo a pacientes de los años 2022, 2023 y parte de 2024, en consultas
médicas y odontológicas.
Durante la actividad, el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica
Chilena, Jorge Flies Añón, destacó la relevancia de apoyar este tipo de iniciativas
que responden directamente a una de las principales preocupaciones de la
ciudadanía: la oportunidad en la atención.
“Acá hay un trabajo presentado por el hospital al Gobierno Regional a través del
FNDR 8%, un monto acotado de 55 millones que permitió atender un número muy
muy importante de personas que estaban en rehabilitación Kinésica, tanto para
preparación operatoria como personas que estaban en Listas de Espera. Pero no
solamente Kinésica, sino que, de Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y un quinto
componente, que fue Contactabilidad”, manifestó la máxima autoridad de
Magallanes.
“Uno de los grandes problemas que tenemos en las citas de la lista de espera es
que se pierden un 20% las consultas y eso, si se logra gestionar bien, es lo que
más impacta en solucionar la Lista de Espera. Este proyecto ustedes pudieron
acompañarnos con los números, se contactaron más de 14.000 personas desde el
punto de vista de la lista de espera para sus horas (…) Así que estamos muy
contentos del resultado”, agregó el Gobernador.
Por su parte, el Director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras
Faúndez, agradeció la confianza y subrayó que esta colaboración estratégica
entre el Gobierno Regional y el HCM abre nuevas posibilidades para seguir
fortaleciendo el vínculo entre la salud pública y la comunidad.
“Dos conceptos fundamentales. La verdad es que este es un proyecto inédito en
que el hospital postula de manera directa y a través del gobierno regional accede
a estos recursos. Esto viene a confirmar esta relación estratégica que existe entre
el hospital, entre la red, el Servicio de Salud y el gobierno regional”, expresó
Contreras.
Respecto de la aprobación de nuevos recursos, el director manifestó que “como se
señaló están destinados precisamente a entregar una solución desde la consulta,
nueva especialidad desde la resolución quirúrgica y también los procedimientos.
Esto, por cierto, que se licita por cierto que obedece a procesos también que se
generan a través de, en este caso, el Servicio de Salud, donde funciona
comunidad técnica y con total y absoluta transparencia y buscando siempre la
eficiencia y la oportunidad en la respuesta a un problema de salud en nuestros
usuarios”.
La ceremonia culminó con un punto de prensa donde las autoridades compartieron
los avances logrados, reafirmando el compromiso de seguir generando soluciones
innovadoras para mejorar la calidad y oportunidad de la atención en la región.