¿Que es el movimiento obrero? El movimiento obrero es un movimiento social que busca un mayor bienestar para los trabajadores, está muy relacionado con el movimiento sindical.
El movimiento sindical o sindicalismo, es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, un tipo de organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante los empleadores y los gobiernos, aparecida en el Siglo XIX.
En los conflictos laborales, el movimiento sindical suele recurrir a la huelga como mecanismo colectivo de presión.
2.- Entonces, la historia del movimiento obrero es el conjunto de acontecimientos y hechos vividos por estos.
Esta historia considera la lucha por el cambio de la sociedad, tanto como la lucha reivindicativa.
Los trabajadores tienen un objetivo definido desde siempre.
Terminar con el abuso y la explotación a la que son sometidos. Ahora, ¿Podemos decir que ese objetivo solo se visualiza con la irrupción de la revolución industrial?.
Ayudó la R.I. por cierto, pues concentró a un alto número de trabajadores en lugares más acotados que pudieron compartir problemas y anhelos comunes.
Quedaron expuestas con claridad las partes en conflicto pero, aunque fuera intuyendo, ya desde antes de la revolución industrial los abusados supieron que había que hacer algo para terminar con el abuso del que tiene el poder
Ciertamente, la revolución industrial les dio más herramientas.