Preliminarmente se estima en 2 mil los participantes en esta nueva versión del Día
Nacional del Deporte. De norte a sur, el país se llenó de vida con más de 670
actividades deportivas en espacios públicos y al aire libre que invitaron a moverse,
compartir y celebrar el poder del deporte como motor de bienestar y unidad.
Este domingo, la región de Magallanes y la Antártica Chilena vivió una jornada
inolvidable con la celebración del Día del Deporte 2025 con un hito a nivel
nacional, donde más de 70 mil personas participaron simultáneamente en la
corrida más grande de Chile, realizada en Santiago y en todas las capitales
regionales del país, con circuitos de 2,5 y 5 kilómetros, pensados para todas las
edades y niveles de experiencia.
A la corrida realizada en la capital regional, que fue encabezada por el Seremi del
deporte Alejandro Olate Levet y el Director regional del IND, Héctor Serka se
sumaron distintas autoridades a participar en ambos circuitos.
Familias completas, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad se
sumaron con entusiasmo a esta fiesta ciudadana, que puso en valor la actividad
física, el uso del espacio público y la unión del país a través del deporte.
“El deporte nos une, nos activa y nos inspira a ser una mejor sociedad. Hoy, en
Punta Arenas, miles de personas se tomaron las calles con alegría, en una
actividad abierta, inclusiva y gratuita. Esta jornada histórica demuestra el poder del
deporte como herramienta de encuentro y bienestar para Chile, en un evento que,
en su segunda edición masiva, ya comienza a consolidarse”, señaló el Seremi del
Deporte, Alejandro Olate Levet.
Por su parte, el director regional del IND, Héctor Serka , destacó la alta
convocatoria y el ambiente familiar: “Nos llena de orgullo ver a niños, jóvenes,
familias y personas mayores compartiendo juntos esta gran corrida. Superamos
los 2 mil participantes a nivel nacional, lo que confirma que los espacios deportivos
abiertos a la comunidad son clave para fomentar hábitos saludables y fortalecer el
tejido social”.
La corrida más grande de Chile fue organizada por el Instituto Nacional de
Deportes (IND) como parte de las actividades del Día del Deporte, una fecha
instaurada para promover la actividad física en todo el territorio nacional. Con
recorridos inclusivos, puntos de hidratación y zonas de activación física, la jornada
se desarrolló con gran entusiasmo y seguridad en las principales avenidas de
cada capital regional.
El Día del Deporte 2025 reafirma el compromiso del Estado con una política
pública que pone al deporte en el centro de la vida de las personas, como motor
de salud, convivencia, equidad y desarrollo humano.