contador de visitas gratis

Base “Profesor Julio Escudero” celebró sus 30 años de apoyo a la ciencia antártica

Estimados colegas, buenas tardes. Adjunto nota y fotografía sobre:

_______________________________________________________________

Base “Profesor Julio Escudero” celebró sus 30 años de apoyo a la ciencia antártica

Isla Rey Jorge, 4 de febrero de 2025.- Con la asistencia de autoridades de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se celebraron hoy los 30 años de la base “Profesor Julio Escudero”, en la isla Rey Jorge. 

Esta instalación del Instituto Antártico Chileno (INACH), fue inaugurada un 5 de febrero de 1995, con recursos del Gobierno Regional de Magallanes. Desde sus primeros días, se ha convertido en un importante pivote para la investigación polar en las islas Shetland del Sur y a lo largo de la península Antártica. Durante este largo andar de tres décadas al servicio de la ciencia polar, ha acogido a miles de personas dedicadas a la ciencia, logística, comunicaciones, cultura y política antártica.

El director del INACH, Gino Casassa, subrayó que “este es un hito muy relevante en el marco de la LXI Expedición Científica Antártica. La historia continúa sobre hombros de gigantes, como dijo don Óscar Pinochet de la Barra, quien inauguró esta base y le puso el nombre de su mentor Julio Escudero, quien a su vez tuvo un rol crucial en la firma del Tratado Antártico y en la forma del decreto que crea el Territorio Chileno Antártico”.

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren se hizo presente en el acto a través de video en el que envió “un caluroso saludo a las y los funcionarios que fueron reconocidos en esta ceremonia y a cada miembro del INACH, quienes se han dedicado por décadas a ampliar nuestros conocimientos sobre el Continente Blanco y a reforzar la vocación antártica de Chile.”

Una de las invitadas a la ceremonia fue la gobernadora (s) de Magallanes Eugenia Mancilla, quien manifestó su reconocimiento al INACH, que cumple un rol fundamental para la ciencia y la paz. “En estos 30 años de aniversario, como gobierno regional queremos reforzar y redoblar nuestro compromiso de la investigación antártica y preservar este espacio para las generaciones futuras y conservación de la humanidad”, dijo Mancilla.

En la ceremonia, se oficializó el cambio de jefe de base, asumiendo el mando el ingeniero Pablo Espinoza, del Departamento de Expediciones de INACH. Espinoza confesó que “es primera vez que veo la estación tan llena de gente invitada de las bases vecinas de la isla Rey Jorge. Este ha sido un momento único para mí al darse cuenta de que estás dirigiendo una estación tan importante como esta”. 

En la oportunidad también se condecoró a tres funcionarios de la Institución: Juan Bravo Araneda (35 años de servicio),Gladys Oyarzún Segovia y Juan Antonio López Quintana (20 años de servicio).

En la temporada 2024-2025, se está llevando a cabo la LXI Expedición Científica Antártica (ECA 61) y en Escudero se encuentran investigadores e investigadoras de proyectos relacionados con biología marina, microbiología, oceanografía, meteorología, glaciología y climatología, además de estudios de contaminantes, algas, esponjas marinas, peces, crustáceos, plantas y hongos.

“Las capacidades que se ponen a prueba del Estado de Chile en el territorio antártico son fundamentales para las expectativas futuras que tenemos, pero también para lo que estamos viviendo hoy. Sabemos que lo que se estudia aquí repercute en el resto del país mediante el cambio climático. Acá es un Estado que se pone en conjunto a disposición para el desarrollo y futuro de Chile”, concluyó Andro Mimica, seremi de Gobierno de Magallanes.