contador de visitas gratis

Autoridades trabajan en mejoras de conectividad terrestre en el sur de Tierra del Fuego

En una jornada de trabajo realizada este jueves en la comuna de Timaukel, autoridades comunales, provinciales y regionales analizaron los requerimientos de conectividad terrestre en el sur de Tierra del Fuego, con especial foco en el sector costero. La instancia incluyó una reunión en Villa Cameron y una visita a terreno para evaluar las condiciones de la infraestructura caminera y las necesidades de la población.

La iniciativa fue impulsada por el consejero regional Rodolfo Cárdenas, junto al concejal Jonathan Neserke, y contó con la participación del alcalde de la comuna, la concejala Agustina Damianovic, el delegado provincial José Campos, además del seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, y el equipo técnico provincial de Vialidad.

El encuentro abordó las dificultades que enfrentan los habitantes del sector en su movilidad cotidiana y en situaciones de emergencia, buscando entregar mayor capacidad de desplazamiento y acceso a prestaciones sociales. Al respecto, el consejero Cárdenas destacó la importancia del trabajo conjunto, señalando que “esperamos llevar adelante una serie de requerimientos que tengan, por fin, entregar un estudio de prefactibilidad que permita dar la visión total de los requerimientos del sector”.

En la misma línea, enfatizó que la iniciativa busca mejorar las condiciones viales de la comuna de Timaukel y de todo el sur de Tierra del Fuego, particularmente en su zona costera. “Hemos tenido una gran acogida de parte del seremi de Obras Públicas, por lo tanto, en el trabajo mancomunado junto al concejal Jonathan Neserke y las autoridades comunales, esperamos avanzar en este objetivo”, agregó Cárdenas.

Como resultado de la reunión, el seremi José Luis Hernández se comprometió a impulsar un estudio de prefactibilidad para evaluar las condiciones y requerimientos de infraestructura caminera en la zona, una medida que permitirá proyectar futuras mejoras viales en el sector.