La región avanza a pasos agigantados en la entrega de
mejores oportunidades de empleabilidad a personas que no han tenido la posibilidad de certificar
su experiencia laboral.
Esto, a través de la gestión de ChileValora -servicio dependiente del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social que opera con apoyo de la subsecretaría del Trabajo y del Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo (Sence)- que en la zona concretó más de 570 certificaciones de
competencias durante el último año.
En esta ocasión, a través del impulso e iniciativa de la empresa Asmar de Magallanes, se otorgó
esta posibilidad a la inspectora de Medio Ambiente de la empresa, Roxana Seguel, quien se
desempeña como encargada del proceso de economía circular al interior del astillero local.
Sus palabras reflejan la felicidad y orgullo de poder certificar las competencias laborales: “Muy
feliz por este reconocimiento, no me esperaba que fuera así, con la presencia de nuestro
administrador, de los seremis del Trabajo y de Medio Ambiente. Muy dichosa, porque, en realidad,
es el resultado de un trabajo que se hace muchas veces en silencio y en pro del cuidado del medio
ambiente y del trabajo social que también hacemos como empresa. Así que estoy muy feliz con
este reconocimiento, el certificado corresponde a una certificación como reciclador base que se
está haciendo a nivel nacional, así que feliz también de ser una de las primeras certificadas en la
región”, destacó.
El Seremi del Trabajo (s), Marcelo Triviño Álvarez, quien fue parte del desayuno de reconocimiento
a Roxana, expuso que “este es un momento muy importante, no solo para Roxana, como
profesional del área de medio ambiente, sino que para nuestra región, que ve cómo
paulatinamente hemos logrado ir acreditando el conocimiento de recicladores y recicladoras de
base en diferentes localidades, logrando con esto no sólo que tengamos personas con un cartón y
un reconocimiento a su gestión, sino que con ellos y ellas también nos acercamos como región a
mejorar nuestros procedimientos en términos medioambientales y de economía circular, lo que
resulta fundamental”.
En este mismo ámbito, el Seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo Toro, expresó que:
“Queremos felicitar a ASMAR Magallanes por el apoyo brindado a su encargada de medio
ambiente al haber permitido que se certificara como recicladora de base, acción que permite
potenciar el compromiso ambiental asumido por esta entidad, además en el marco de la Ley REP,
que favorece la puesta en valor de la recolección y valorización de residuos”.
Por su parte, la coordinadora regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas González, expresó su
orgullo por el trabajo que se ha “construido en conjunto con Asmar Magallanes, donde hemos
logrado avanzar en la formalización de diversas áreas laborales. Hoy agradecemos su compromiso
con el medio ambiente y su trabajo constante y permanente en pro de reducir significativamente
los residuos generados al interior del astillero. Además, destacamos de manera significativa su
compromiso con la formalización mediante la certificación de competencias laborales en pro de
sus trabajadores”.
Uno de los responsables de esta importante alianza entre Asmar y ChileValora, el capitán de Navío
Gonzalo Mitrovich, administrador de la empresa, señaló que: “Roxana Seguel, nuestra inspectora
de medio Ambiente, ha recibido el reconocimiento de ChileValora con su certificación en el ámbito
de reciclaje y este es un reconocimiento a su esfuerzo, a su trabajo, siendo ella un motor en todos
los aspectos medioambientales. Así que estamos muy contentos de poder recibir este
reconocimiento como empresa, representado en Roxana Seguel, y que va en la línea de nuestro
compromiso con el cuidado de medio ambiente con nuestras políticas y medidas que nos
permiten contribuir a este fin”.
Las autoridades hicieron un llamado a que más empresas regionales se sumen a este compromiso
con la certificación de competencias laborales que, por un lado, otorga un reconocimiento
concreto a las y los trabajadores, mientras, por otro lado, contribuye al mejoramiento de la
competitividad y productividad de las organizaciones.