Con una emotiva ceremonia realizada este martes en la sede académica de Porvenir, el Centro
de Formación Técnica Estatal de Magallanes dio inicio oficial al Año Académico 2025 y
conmemoró su Quinto Aniversario, marcando un hito en su consolidación como institución
formadora en la región.
El evento contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de comunidades
originarias, del mundo académico y social. Uno de los momentos más significativos fue la
charla magistral de la paleontóloga y doctora en Ciencias, Judith Pardo Pérez, quien abordó el
valor del conocimiento y la memoria territorial en la formación técnica, y recibió la «Distinción
CFT de Magallanes al Compromiso Territorial y Formativo», reconocimiento que por primera
vez entrega la institución.
Otro instante especialmente emotivo fue protagonizado por Hema’ny Molina, representante
del pueblo Selk’nam, quien alzó su voz en lengua originaria para invocar una plegaria por el
éxito del nuevo año académico y por el trabajo en favor del rescate patrimonial de los pueblos
ancestrales de la región.
La ceremonia fue encabezada por la rectora del CFT, Valeria Gallardo Abello, quien destacó los
avances de estos cinco años y dio a conocer una importante proyección: “Hoy consolidamos un
proyecto en Porvenir y creemos que, con todo lo que hemos aprendido, ya tenemos las
herramientas suficientes como para llegar a impactar a otros jóvenes. Ya tenemos los recursos
y esperamos comenzar la construcción en Puerto Natales este segundo semestre”.
En ese contexto, el delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz
Santana, valoró el anuncio: “Estamos muy motivados, y hemos estado realizando un trabajo
conjunto con el Centro de Formación Técnica para allanar el camino a su instalación en
Natales. Creemos en la educación como un motor de cambio en la sociedad”.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, también participó del acto y felicitó al equipo
directivo: “Ya se ha consolidado en Tierra del Fuego, Porvenir; y esta expansión hacia la ciudad
de Natales es una muy buena noticia. Hoy día el CFT de Magallanes se consolida como una
oportunidad efectiva para los estudiantes y para las personas de la región”.
La actividad también incluyó un interludio musical a cargo de la banda instrumental del
Regimiento Caupolicán, y sirvió no solo para celebrar los logros institucionales, sino también
para reafirmar el compromiso del CFT con la equidad territorial, la formación de calidad y el
respeto por la identidad local. Una institución joven que, en cinco años, ha logrado
posicionarse como un referente educativo en la zona más austral del país.