contador de visitas gratis

Segegob recorre la región para aumentar postulaciones en su fondo de apoyo para las organizaciones sociales

En su afán de lograr que más organizaciones se beneficien de los recursos que
ofrece el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público, la
Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Segegob, está en un despliegue
territorial dentro de las distintas provincias de Magallanes, entregando
capacitación y orientación que incentive la participación, además de entregar el
apoyo necesario que les permita a las agrupaciones presentar un buen
proyecto.
Al respecto el seremi de Gobierno, Andro Mimica, sostuvo: “Hemos terminado
nuestra capacitación en Porvenir para informarles a todas las organizaciones
sin fines de lucro de la provincia de Tierra del Fuego que ya están abiertos los
fondos de fortalecimiento. Lo hicimos en Punta Arenas, en Puerto Natales, y
hoy en Porvenir, y próximamente estaremos llegando hasta Cabo de Hornos,
dando cumplimiento con las 4 provincias de Magallanes, esperando que este
año podamos aumentar la cantidad de postulaciones para que sean más los
beneficiarios de este fondo, que ha subido casi en un 20% en comparación al
año pasado, llegando a los cerca de $63 millones de pesos”.
El vocero agregó que el año pasado fueron un total de 27 los proyectos
adjudicados, y de manera histórica se logró incorporar entre los beneficiados a
organizaciones de las 4 provincias de Magallanes, logro obtenido gracias al
despliegue de la seremi. Dicha meta nuevamente se busca repetir este año.
Entre los beneficiados 2023 de encuentra la agrupación de Adultos Mayores,
“Renacer” de Porvenir. María Irrabarria, una de sus integrantes, participó de la
capacitación de este año, ya que buscan continuar con los talleres de
alfabetización digital que comenzaron el año pasado. Al respecto María
sostuvo: “Como todo adulto mayor, el miedo al manejo de la digitalización en
los celulares y el computador es algo que nos complica, porque siempre
estamos esperando que el hijo, el nieto, el vecino o la persona más joven
pueda ayudarnos. Y gracias a este proyecto, nosotras pudimos comprobar que
también podíamos hacerlo, un verdadero logro”.

María agregó que sin los recursos obtenidos hubiera sido muy difícil tener un
taller de este tipo, porque son una institución sin fines de lucro, y el pago de
un monitor, hubiera sido imposible. Además, reconoció que los beneficios son
múltiples, ya que además de adquirir este importante conocimiento digital,
para poder realizar variadas tareas que antes no podían, también lograron
sociabilizar, compartir, y reforzar el tejido social de su comunidad.
La Delegada de Tierra del Fuego, Karim Fierro, también asistió a la
capacitación en la provincia, y explicó: “Es importante el poder seguir
fortaleciendo las organizaciones sociales que tienen una gran labor con las
comunidades, por ello, quisimos relevar la importancia de postular a este tipo
de apoyos. Hoy las organizaciones pudieron conocer la manera de cómo
postular, los periodos, los montos asignados, entre otros datos. Invitamos a la
comunidad fueguina, a las organizaciones sociales que cuenten con
personalidad jurídica, a postular a estos fondos de manera física hasta el 12 de
abril y de manera online hasta el 22 de abril”.
Las organizaciones podrán acceder a un máximo de $2 millones cuando se
trate de proyectos locales (una comuna), $4 millones para aquellos de carácter
regional (dos o más comunas de una misma región) y un límite de $10
millones para iniciativas de alcance nacional (más de una región).
Cabe destacar que además del despliegue territorial para realizar las
capacitaciones presenciales, el Ministerio cuenta con capacitaciones online, en
diferentes días y horarios, donde las organizaciones pueden realizar todas las
consultas necesarias para su proyecto. En esta línea, el viernes pasado, la
capacitación online para Puerto Williams, contó con una muy buena
convocatoria, y demostró que la adjudicación del proyecto de fútbol femenino
del año pasado, motivó a que otras agrupaciones se animarán a confiar en
estos fondos, como una buena herramienta de desarrollo y fortalecimiento.
Más información en fondodefortalecimiento.gob.cl.