Desde el Centro Diurno Referencial para Adultos Mayores “Kerren” de Punta Arenas, el
seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, junto al seremi de Gobierno
Andro Mimica Guerrero, acompañados de la directiva de la agrupación de emprendedoras
y cuidadoras “Luchadoras Incansables”, lanzaron una versión renovada de la Cartola del
Registro Social de Hogares (RSH), con mejoras en su diseño y contenido para hacerla
más comprensible para la ciudadanía.
Actualmente, el 85% de la población de Chile es parte del RSH, es decir, más de 17
millones de personas y, en el caso de Magallanes, a diciembre de 2024, el número de
habitantes inscritos en el RSH es de 157.592, lo que representa un 86% de la población
regional proyectada.
La nueva cartola facilita la comprensión de la Calificación Socioeconómica (CSE), al
explicar con claridad cómo se determina el tramo de la calificación y los factores que
influyen en ella. Además, esta nueva versión incorpora la sección «Beneficios
Potenciales», que informa a los hogares si cumplen con los requisitos para postular a
programas estatales como el Subsidio Familiar (SUF) y el Subsidio de Discapacidad para
menores de 18 años. En caso de no calificar, la cartola invita a explorar otros beneficios
del Estado.
Al respecto, el seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero indico que “El nuevo diseño
de la Cartola del Registro Social de Hogares va en la línea con el mandato que nos ha
encomendado el Presidente Gabriel Boric, de acercar el Estado a las personas, de hacer
más accesible los beneficios sociales. Para nuestra administración es esencial que el
Estado sea acogedor y amable con los ciudadanos. Además, desde el momento en que
nos proponemos facilitar el acceso a las prestaciones públicas y hacer la información más
entendible, también estamos fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las
instituciones».
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla señaló “Hoy
hemos querido realizar este lanzamiento con la agrupación “Luchadoras Incansables”,
que son un grupo de mujeres emprendedoras y además cuidadoras, que requerirán
contar con información clara del Registro Social de Hogares para poder postular a
diferentes programas sociales que ofrece el Estado, ya sea en su rol de emprendedoras
como el de cuidadoras. Pero además, ellas necesitan saber la razón de su calificación
socieconómica. Saber que no es una calificación arbitraria. Pues bien, esto es lo que
busca el nuevo diseño de la Cartola Hogar que, en su reverso, trae un glosario titulado
“Entendiendo mi Cartola Hogar del RSH”, que explica de manera sencilla los conceptos
más importantes. Igualmente, incorpora un código QR donde la ciudadanía podrá
consultar sus beneficios sociales en la Red de Protección Social”.
En representación de la agrupación “Luchadoras Incansables” habló su presidenta,
Ximena Jaramillo Ruiz, quien indicó “Agradecemos estos cambios porque son para mejor,
sobre todo porque ahora podremos saber la razón por la cual a veces suben los puntajes
del Registro Social de Hogares. Esta información es muy valiosa para disminuir el
desconocimiento que se tiene de estos temas. También compartió su parecer Isabel
Melipillán, quien es cuidadora y tesorera de la agrupación: “Para uno, como cuidador, es
positivo que mejoren el vocabulario e integren la tecnología porque todo ayuda a disminuir
el tiempo que ocupamos los cuidadores. Además, si nosotros entendemos mejor,
podremos, a la vez, explicar estos conceptos a las personas que están bajo nuestros
cuidados. Todo lo que sea mejorar nuestra calidad de vida, es bienvenido”.
La nueva cartola del Registro Social de Hogares ya está disponible en
www.registrosocial.gob.cl, y puede ser consultada también en oficinas municipales y
ChileAtiende. Para más información, está habilitado el call center 800-104-777.