Mejorar y potenciar la gestión de agrupaciones que se dedican al ámbito productivo, a
través del fomento de la asociatividad, el acceso a redes, entre otros, es el objetivo del
programa Emprendamos Grupal Autogestionado, que entrega financiamiento para la
adquisición de equipamiento, gestión de capacitaciones y asesorías para la organización.
Según explicó el director regional del FOSIS, Felipe Jeria Palma, “esta iniciativa busca
fortalecer el trabajo de las organizaciones productivas acá en la región, por intermedio de
capacitaciones, asesoría y financiamiento para entregar más y mejores herramientas a
estas agrupaciones”.
Igualmente, la autoridad destaca que es primera vez que se llegará con este tipo de
programas a comunas como San Gregorio y Primavera, y que anteriormente ya ha
beneficiado a organizaciones en localidades más apartadas como Villa Renoval o Cerro
Dorotea.
La inversión, que asciende a un total de 75 millones de pesos, entregará 5 millones de
pesos a cada organización para financiar sus principales necesidades.
Los requisitos generales para postular son: ser una organización productiva, contar con
un mínimo de 5 personas, así como que el 20% de los participantes debe estar dentro del
60% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
Las bases están disponibles hasta el día 4 de abril en el portal del servicio
www.fosis.gob.cl, y también presencialmente en la oficina regional del FOSIS, ubicada en
Lautaro Navarro #358, en Punta Arenas; en las delegaciones provinciales de Tierra del
Fuego, Antártica Chilena y Última Esperanza; en los municipios de Natales, Primavera y
San Gregorio.
La recepción de propuestas es hasta el día 21 de abril del presente.