contador de visitas gratis

152 fiscalizaciones realizaron inspectores de la seremia de transporte a las plantas de revisión técnica durante el 2024

Un llamado a realizar con tiempo la revisión técnica de los vehículos particulares para
evitar aglomeraciones, realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Alejandro
Goich al mediodía de este lunes, momento en que junto a inspectores del programa de
Fiscalización realizaron un recorrido por la planta revisora Davison en el sector norte de
Punta Arenas.
Al ser consultado por el objetivo de la fiscalización, Goich señaló que “siempre va a ser
preventivo, además de establecer que se cumpla la normativa vigente en este caso el
decreto 156 del MTT que rige el funcionamiento de las PRT, de manera tal que se dé
seguridad a las personas en el uso de todo tipo de vehículo, ya sea particular u otro medio
de transporte”. Ello, al tener la tranquilidad que los vehículos que aprueban la revisión
técnica no presentarán fallas mecánicas que puedan provocar un siniestro vial que afecte
a las personas.
Por su parte el jefe de planta Juan Carlos Canuman, comentó que actualmente – por la
buena calidad de los vehículos que llegan – en general cuando no aprueban es por “el
aspecto visual: parabrisas quebrados, luces quemadas, etc. Ya que el aspecto mecánico ha
mejorado bastante”.
Causales de rechazo
Comúnmente las causas técnicas de rechazo tienen relación con fallas “en el tren
delantero, bujes, barra estabilizadora y todo lo que mecánicamente influye en el buen
funcionamiento de un automóvil”, indicó Canuman, agregando que el manual de revisión
del MTT es muy acucioso para realizar la inspección completa de un vehículo.
Señaló que el servicio había estado “bastante lento” durante las últimas y que esperaba
que las personas acudieran con antelación a realizar este trámite, imprescindible para la
obtención del permiso de circulación. Todo, para que no tengan que esperar en largas filas
por varias horas, en circunstancias que hoy podrían pasar por el trámite en menos de 20
minutos.