SANTIAGO.- El Banco Central informó este que en diciembre de
2024 la economía registró un potente crecimiento de 6,6 por
ciento, en comparación con igual mes del año anterior. Con
esto, el crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, de 2024
alcanzaría preliminarmente un 2,5 por ciento, superior al 2,4
por ciento que estimaba el ministerio de Hacienda. Aunque la
cifra final será informada por el Banco Centrl el 18 de
marzo, en su informe de Cuentas Nacionales.
SANTIAGO.- Se trata del mayor crecimiento mensual desde enero
de 2022, hace casi tres años. Ese mes la economía creció un
7,6 por ciento. El dato, de hecho, superó ampliamente las
expectativas del mercado, donde los más optimistas apostaban
por un 4,5 por ciento. De todos modos, la base de comparación
no era alta. Esto, considerando que en diciembre de 2023 la
economía cayó 0,7 por ciento.
SANTIAGO.- Según informó el ente emisor, el resultado del
Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus
componentes, destacando el desempeño del resto de bienes, en
particular de la fruticultura, y de la minería. En tanto, el
aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue
impulsado por la minería y el comercio.
VALPARAISO.- «Grave», «predecible» y «paradójico». Esos son
algunos de los adjetivos con los que los parlamentarios
reaccionaron al incumplimiento de la meta fiscal por parte
del Ejecutivo. Es que el déficit fiscal alcanzó el 2,9 por
ciento del PIB en 2024, muy por sobre el 1,9 por ciento que
se había proyectado en la ley de presupuesto.
VALPARAISO.- Según el Informe de Ejecución del Gobierno
Central del Cuarto Trimestre del 2024, «el balance de
diciembre de 2024 resultó en un déficit del Gobierno Central
Total de menos 0,2 por ciento del PIB, lo que corresponde a
670 mil 210 millones de pesos, acumulando un déficit en el
año de 8 mil 880 millones 648 pesos equivalente a un -2,9
por ciento del PIB estimado para el año».
VALPARAISO.-Ante ello, expertos anticiparon que con esto el
Gobierno deberá recortar aún más sus gastos en 2025. Mientras
hay quienes apuntan también a la salida de la directora de
Presupuesto, Javiera Martínez, e incluso del ministro de
Hacienda, Mario Marcel.
VALPARAISO.- Este lunes Colo Colo visita a Santiago Wanderers
en el «Elías Figueroa» con la intención de dejar atrás el mal
sabor del empate que cedió ante Limache en el Estadio
Monumental. El cuadro «popular» y los «caturros» juegan desde
las 18:00 horas de este lunes por la segunda fecha del Grupo
B de Copa Chile, donde el equipo porteño aún no debuta.
VALPARAISO.-En el elenco «albo» el técnico Jorge Almirón optó
por dejar fuera de la citación a los delanteros Javier Correa
y Salomón Rodríguez, así como al volante Arturo Vidal. El
equipo que será local vivirá su estreno oficial en la
temporada, debido a que su choque con San Felipe por la
primera fecha fue suspendido.