Cuarenta y nueve proyectos de la región de Magallanes serán financiados por el
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la convocatoria
de Fondos de Cultura 2025.
La inversión Estatal para la ejecución de estas iniciativas artístico culturales
asciende a un monto global de $ 632.419.792 (seiscientos treinta y dos millones
cuatrocientos diecinueve mil setecientos noventa y dos pesos).
“Se trata de una potente inversión para el sector. Acá está presente el Estado,
apoyando e impulsando el desarrollo cultural y artístico en la región. Pero
también es una señal hacia la ciudadanía, porque estos proyectos contribuyen a
la circulación de obras en los territorios y a propiciar el acceso de la comunidad
para disfrutar y conocer el trabajo de las y los artistas y creadores locales”,
sostuvo la seremi de las Culturas, Carolina Herrera Toro.
Diecisiete iniciativas beneficiadas con Fondart Regional, por una cifra total de $
273.428.043; once en Fondart Nacional ($ 142.417.563); diez del fondo del Libro
y la Lectura ($ 66.368.944); uno en audiovisual ($ 11.146.373); dos en la Música
($ 16.440.240), y ocho en las disciplinas de las Artes Escénicas ($ 122.618.629).
A NIVEL NACIONAL
Los Fondos Cultura 2025 a nivel nacional entregarán un total de $ 44.077 millones
a 2.684 proyectos culturales y artísticos. Los resultados representan una cifra
histórica en financiamiento, con el crecimiento de un 21,2% en los recursos
asignados y de un 3,8% de las iniciativas seleccionadas respecto a la convocatoria
- Este aumento se alcanzó gracias a la inyección presupuestaria de este año
y a la aprobación de los consejos sectoriales.
Uno de los focos principales de los Fondos Cultura 2025 es la continuación del
trabajo de descentralización y de cobertura territorial de los proyectos. En este
sentido, las 44 líneas de la convocatoria adjudicaron $24.408 millones a 1.672
propuestas de regiones distintas a la Metropolitana, lo que representa el 55,4%
de los recursos y el 62,3% de proyectos seleccionados. Nuevamente, en las 16 las
regiones y en las 346 comunas del país se ejecutarán iniciativas.
Otro eje importante de esta convocatoria es la dinamización del sector cultural y
artístico. En esta materia, los resultados muestran que en los equipos de trabajo
de los proyectos seleccionados participarán más de 9.800 trabajadoras y
trabajadores de la cultura, quienes en términos de contratos y asignaciones
recibirán cerca de $18.088 millones. Del total de trabajadoras y trabajadores,
más de 6 mil son de regiones distintas a la Metropolitana, representando el 61,1%
del total.
Un tercer foco es la disminución de las brechas de género. Los resultados
muestran que los equipos de trabajo están integrados por una mayoría de
mujeres, alcanzando el 51,8% del total y adjudicándose el 55,4% de los recursos
por concepto de contratos de trabajo. Además, con relación al género de
responsables de proyectos, las mujeres superan por diez puntos porcentuales a
los hombres.
La lista de proyectos seleccionados se encuentra disponible en
www.fondosdecultura.cl/resultados