contador de visitas gratis

Gobierno y sector privado realizan operativo para la detección temprana del cáncer de mama en Punta Arenas

En el marco de la Feria de Servicios “Movilizados”, organizada por la División de
Organizaciones Sociales de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, Segegob, se lleva a
cabo un operativo de salud, enfocado en la detección temprana del cáncer de mama y la
promoción del bienestar integral. Este esfuerzo, realizado gracias a la colaboración entre el
Servicio de Salud Magallanes, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y Zona Franca Austral,
tiene como propósito facilitar el acceso a servicios médicos preventivos a mujeres entre 40 y 69
años.
El operativo incluye la toma de mamografías gratuitas a través del mamógrafo móvil, consultas
médicas realizadas por un profesional del IST y la aplicación del Examen de Medicina Preventiva
del Adulto (EMPA). Este último permite evaluar factores de riesgo como el índice de masa corporal
y proporcionar orientación inmediata en función de los resultados obtenidos.
Andro Mimica, Delegado Presidencial Regional (s), destacó la relevancia del operativo: “Estamos
muy contentos, y lo hemos dicho durante mucho tiempo. Para nosotros como Gobierno del
Presidente Gabriel Boric es central que podamos estar acercando la salud a la población, a la
ciudadanía. En este caso, lo hacemos a través de una alianza público-privada donde participamos
nosotros como Secretaría General de Gobierno, a través del programa Movilizados, coordinando
en conjunto con el Ministerio de Salud, pero además de Zona Franca, el IST, que también pone un
médico a disposición, y la empresa TABSA, que está prestando también colaboración en colaciones
y agua para la gente que se está atendiendo”.
Por su parte, Pamela Muñoz, gerente del IST, señaló: “Hoy día también hemos programado con el
equipo zonal realizar los exámenes EMPA que pueden detectar enfermedades cardiovasculares
junto a un operativo que incluye médico, de tal manera que los usuarios que vienen a libre
disposición puedan también acceder a esta consulta médica de forma gratuita. Sentimos que
como institución tenemos que ir sumando para trabajar en lo colaborativo, para llegar justamente
a más mujeres, sobre todo en el tema de cáncer de mama que sabemos que hoy cualquier forma
de detección precoz puede salvar una vida”.
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, enfatizó la importancia de este esfuerzo conjunto: “La
colaboración y trabajo en conjunto entre los distintos componentes del sector salud, pero también
con el sector privado, permiten acercar a la comunidad, en este caso a las mujeres, estas
atenciones de salud que son controles preventivos que todas debemos hacernos, pero que
muchas veces, por falta de tiempo, postergamos. El llamado es a aprovechar estas instancias para
realizarse la mamografía, el EMPA, y, en caso de identificar algún problema, seguir con controles y
tratamientos oportunos”.
El operativo que contó con el respaldo de Zona Franca Austral aprovechó esta oportunidad para
ofrecer la toma de los exámenes a varias trabajadoras y trabajadores del recinto. Francisco Aliste,
subgerente de Negocios y Marketing de la entidad, expresó: “Como Zona Austral estamos siempre
disponibles para apoyar estas iniciativas que se enmarcan dentro de nuestro compromiso con la
comunidad. Es una muy buena iniciativa para ayudar a prevenir, principalmente en el tema del
cáncer de mama”.
Finalmente, Ricardo Contreras, director (s) del Servicio de Salud Magallanes, recalcó: “Hacemos la
invitación a acudir a Zona Austral hoy y mañana hasta las 16:00 horas a todas las vecinas de entre
40 a 69 años a realizarse el examen de manera gratuita. Además, mencionar que durante el año
2024, este equipo ha realizado cerca de 2.000 exámenes, lo que demuestra nuestro compromiso
con la prevención y el cuidado de la salud”.
Los servicios ubicados en la etapa 4, sector de Boulevard del recinto franco, estará disponible
hasta mañana a las 16:00 horas, donde se espera una alta participación de mujeres interesadas en
cuidar su salud. Victoria Cárcamo, usuaria de este servicio, valoró la actividad: “Está súper bien, es
una muy buena iniciativa porque es rápido, es sencillo. Te reciben y te atienden súper bien. Te
explican qué van a hacer y de qué se trata”.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno y el sector privado con la promoción de la
salud y la prevención de enfermedades, acercando servicios esenciales a la comunidad y
promoviendo la detección oportuna como una herramienta clave para salvar vidas.