VALPARAISO.- La Sala del Senado despachó a ley el proyecto
que busca dar solución a la deuda histórica del Estado con
los profesores. La iniciativa contempla un único pago de 4
millones 500 mil pesos a cada docente afectado, lo que se
hará efectivo en dos cuotas iguales, la primera en octubre y
la segunda en enero del año siguiente, poniendo primero en la
fila a las personas de mayor edad.
VALPARAISO.-El proyecto beneficiaría a 57 mil docentes, a lo
que también se podrían sumar nuevas personas luego que se
apruebe la ley, quienes deberán presentar documentación que
acredite su condición de beneficiario. El Presidente Gabriel
Boric usó su cuenta de X para celebrar la noticia.
SANTIAGO.- La Fundación Fuerza Ciudadana, ONG que persigue
casos de corrupción, presentó una nueva querella contra el
Presidente Gabriel Boric. En esta ocasión, por el delito de
malversación de caudales públicos, acusándolo de «dañar las
arcas fiscales». Lo anterior, a raíz del elevado costo que
tendría la defensa del Mandatario en la causa penal donde se
indagan eventuales irregularidades en la fallida compra de la
casa del expresidente Salvador Allende.
SANTIAGO.- Situación, en la cual, se dijo, el mandamás fichó
al abogado Jonatan Valenzuela por un valor que superará los
13 millones de pesos. Así, por medio de la acción,
interpuesta ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago y a la
cual accedió La Tercera, se cuestiona la utilización de
fondos públicos para la contratación -por trato directo-del
profesional.
SANTIAGO.- Un testigo clave en la investigación del crimen
del teniente en retiro Ronald Ojeda señaló que el homicidio
se habría hecho por encargo de Diosdado Cabello, el ministro
del Interior del régimen de Nicolás Maduro, a través de las
células del Tren de Aragua dispuestas en Chile. La
información fue conocida, luego de que se desarrollara una
serie de allanamientos en comunas como Maipú, San Miguel y
Estación Central.
SANTIAGO.- En la ocasión, se desarticuló a la facción Los
Piratas de Aragua, que era parte del Tren de Aragua y que
estaría directamente vinculada con el homicidio del militar
en retiro que residía en Chile.
De acuerdo a Chilevisión Noticias, que tuvo acceso a algunos
elementos investigativos, un testigo clave habría asegurado
que «se me dijo que Diosdado Cabello, quien es político
venezolano, dio la instrucción de del secuestro por medio del
Niño Guerrero, pagando a través de él».
SANTIAGO.- La directiva de Blanco y Negro desechó la opción
del colombiano Sebastián Villa como posible refuerzo de Colo
Colo y está en evaluación el fichaje de otro delantero para
la temporada 2025.
Independiente Rivadavia, club dueño del pase de Villa, pidió
cinco millones de dólares por el pase del jugador y en Colo
Colo de inmediato bajaron el pulgar por su elevado precio.
SANTIAGO.- Debido a esta situación, la directiva evaluará si
es necesario seguir buscando otro delantero. Ello,
considerando que el plantel actualmente cuenta en la ofensiva
con Javier Correa, Marcos Bolados, Cristián Zavala, Alexander
Oroz, Lucas Cepeda, Matías Moya y el refuerzo Salomón
Rodríguez.