contador de visitas gratis

5 millones entregará programa CRECE de Sercotec a MIPEs y cooperativas de Magallanes

En el marco de la Semana del Emprendimiento, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, recientemente anunció la apertura de postulaciones al fondo Crece, iniciativa que busca impulsar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y cooperativas en el país. Es así que este lunes se realizó el lanzamiento regional de este programa, ocasión en que se visitó y acompañó a la empresa «Carancho Kombucha» en uno de sus puntos de distribución, ubicado en la tienda «La Vianda»(Errázuriz 928). Esta empresa fabrica bebidas probióticas a base de fermentación de té y una colonia de bacterias saludables para la flora intestinal. En 2024 resultaron beneficiados con este programa.

Alcance y cobertura

La presente convocatoria está dirigida a micro y pequeñas empresas, personas naturales y jurídicas con iniciación de actividades en primera categoría ante el SII, con domicilio comercial en alguna de las siguientes comunas: Laguna Blanca, Río Verde, San Gregorio, Torres del Paine, Porvenir, Primavera, Timaukel, Cabo de Hornos y la localidad de Puerto Edén, de la Región de Magallanes y la Antártica chilena.

El programa, que este año beneficiará a cerca de mil pymes en todo el país, otorga subsidios no reembolsables de $5 millones, el que las empresas podrán destinar a inversiones y acciones de gestión empresarial que potencien su crecimiento y consolidación permitiéndoles, además, acceder a nuevas oportunidades para escalar sus negocios.

Natasha Alarcón, directora regional de Sercotec, enfatizó en que «para poder tener equidad territorial hicimos dos convocatorias, una dirigida solamente a Punta Arenas y Puerto Natales y la otra a comunas más pequeñas, con una cobertura total de 40 beneficiarios. En la primera fueron 29 y en la segunda 11, lo que se traduce en una inversión pública regional de 240 millones de pesos».

«Estamos hablando de emprendedores que ya iniciaron una actividad y estamos acompañándolos para que generen un desarrollo mayor y eso obviamente en las pymes regionales que son las que generan mayor cantidad de empleos y eso es muy bueno, así que invitamos a todas las pymes a participar en este proceso», expresó Marlene España, Seremi de Economía.

Desde su creación hace una década el programa ha beneficiado a más de 14 mil empresas de todo el país, generando impactos medibles en estas. Como muestra de ello, más de la mitad de las pymes que accedieron al fondo el 2023 constataron un aumento en sus ventas tras haber completado su proyecto de crecimiento empresarial.

Requisitos bases

Al programa pueden postular empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que registren ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. En el caso de las cooperativas, las ventas promedio por asociado no pueden superar dicho monto. En ambos casos, la empresa postulante no debe tener deudas laborales, previsionales y tributarias, no puede haber sido condenada por prácticas antisindicales y, en el caso de las empresas persona natural, su titular no debe estar registrado en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, entre otros requisitos detallados en las bases de postulación. Además, las empresas o cooperativas postulantes que resulten beneficiarias deberán considerar la realización de un co- aporte empresarial equivalente al 5% del monto del subsidio de Sercotec.

Ninoska Águila, propietaria de Carancho Kombucha, expresó que es muy importante que se den este tipo de incentivos, ya que «tal como en el caso de nosotros, les permitirá otorgar fuerza a sus negocios generando, por ende, un impacto notorio a nivel de producción y en general de resultados muy favorables. En nuestro caso cuando adjudicamos el fondo CRECE 2024, adquirimos inmediatamente activos fijos, como maquinaria de fermentación «.

El periodo de postulaciones al programa Crece inició el jueves 17 de abril y se extenderá hasta las 17:00 horas del miércoles 30 de abril. El proceso se realiza a través del sitio web www.sercotec.cl